EcoLectora nació en 2019 de la pasión compartida por la literatura y la sostenibilidad de tres profesionales del mundo editorial y del marketing digital que veían cómo muchos creadores de contenido literario luchaban por encontrar su voz única en un espacio cada vez más saturado.
Observamos que muchos bloggers literarios y autores comenzaban con entusiasmo, pero pronto se sentían abrumados ante la falta de dirección clara y la presión por crear constantemente. Muchos abandonaban sus proyectos o caían en la homogeneización, perdiendo aquello que los hacía especiales.
Decidimos crear un enfoque diferente: uno que combinara estrategias efectivas de posicionamiento con un profundo respeto por la individualidad creativa y la sostenibilidad a largo plazo.
Así surgió EcoLectora, con la misión de ayudar a creadores de contenido literario a encontrar y cultivar su nicho único, de manera auténtica y sostenible, como un jardín que florece con el tiempo y el cuidado adecuado.
Comenzamos con talleres locales para bloggers literarios en San Juan.
La pandemia nos impulsó a desarrollar nuestro modelo de consultoría virtual, ampliando nuestro alcance a toda Latinoamérica.
Desarrollamos nuestro enfoque único que combina análisis de mercado, desarrollo personal y sostenibilidad creativa.
Incorporamos especialistas en diferentes plataformas (YouTube, Instagram, podcasting) para ofrecer asesoramiento más específico.
Continuamos creciendo y adaptándonos al cambiante ecosistema digital, manteniendo siempre nuestros valores fundamentales.
Empoderar a creadores de contenido literario para que encuentren, desarrollen y mantengan su nicho único de manera auténtica y sostenible, contribuyendo a la diversidad y riqueza del ecosistema literario digital.
Aspiramos a un mundo donde cada creador de contenido literario pueda encontrar su espacio único, conectar con su audiencia ideal y prosperar de manera sostenible, enriqueciendo el panorama cultural con voces diversas y auténticas.
Creemos en enfoques que puedan mantenerse a largo plazo sin agotar los recursos personales o creativos. Rechazamos las estrategias de crecimiento rápido que conducen al agotamiento.
Valoramos y fomentamos la expresión genuina de cada creador, ayudándoles a encontrar su voz única en lugar de imitar tendencias pasajeras o fórmulas preestablecidas.
Celebramos la pluralidad de voces, perspectivas y enfoques en el mundo literario. Trabajamos activamente para amplificar voces subrepresentadas en la blogosfera literaria.
Exploramos nuevas ideas y enfoques, pero siempre evaluando su impacto real y sostenibilidad, rechazando la innovación por la innovación misma.
Creemos en el poder de la comunidad y el apoyo mutuo. Fomentamos un ecosistema de creadores que se elevan entre sí en lugar de competir destructivamente.
Nos comprometemos con el crecimiento constante, tanto para nosotros como para nuestros clientes, adaptándonos al cambiante panorama digital y literario.
Lo que nos diferencia en el acompañamiento a creadores literarios
Nuestra aproximación se basa en tres pilares fundamentales que nos diferencian de otros servicios de consultoría para creadores de contenido:
No sacrificamos la voz única de cada creador en aras de algoritmos o tendencias. Buscamos el punto exacto donde tu autenticidad se encuentra con las oportunidades estratégicas del mercado.
Rechazamos las promesas de éxito instantáneo. Trabajamos con horizontes realistas que permiten un desarrollo sostenible y genuino de tu comunidad y presencia en tu nicho.
Reconocemos que detrás de cada blog o proyecto literario hay una persona con circunstancias, recursos y necesidades únicas. Nuestras estrategias se adaptan a tu realidad personal.
Las personas detrás de EcoLectora
Fundadora y Directora
Ex-editora y blogger literaria con más de 15 años de experiencia en el sector editorial. Especialista en desarrollo de nichos literarios emergentes y estrategias de posicionamiento auténtico.
Isabel combina su profundo conocimiento del mundo editorial tradicional con una visión innovadora del ecosistema digital, ayudando a creadores a navegar ambos mundos con éxito.
Director de Contenido
Autor publicado y especialista en marketing de contenidos con enfoque en sostenibilidad. Miguel ha ayudado a más de 200 creadores a desarrollar estrategias de contenido que respetan sus ritmos creativos.
Su experiencia como autor le permite entender de primera mano los desafíos de mantener una presencia constante sin sacrificar la calidad o caer en el agotamiento creativo.
Directora de Comunidad
Especialista en construcción de comunidades digitales con enfoque en literatura. Carmen ha desarrollado algunas de las comunidades literarias más vibrantes de Latinoamérica.
Su enfoque se centra en crear espacios genuinos de conexión entre creadores y audiencias, fomentando interacciones significativas más allá de métricas superficiales.
Especialista en Plataformas Audiovisuales
Creador de contenido audiovisual con experiencia en BookTube y podcasting literario. Alejandro asesora a creadores que desean expandir su presencia a formatos de video y audio.
Consultora de Tendencias Literarias
Investigadora literaria y analista de tendencias culturales. Laura identifica nichos emergentes y oportunidades en la intersección de la literatura con otros campos culturales.
Especialista en Fotografía Literaria
Fotógrafo y Bookstagrammer reconocido. Daniel asesora a creadores en la dimensión visual de su presencia online, especialmente en Instagram y plataformas visuales.
Los resultados de nuestro trabajo con creadores literarios
Creadores asesorados
Siguen activos después de un año
Nichos literarios emergentes identificados
Países con creadores asesorados
En EcoLectora, la sostenibilidad no es solo una palabra de moda, sino un principio fundamental que aplicamos tanto a nuestras prácticas internas como a las estrategias que recomendamos a nuestros clientes.
Creemos que el verdadero éxito en la creación de contenido literario no se mide en picos temporales de atención, sino en la capacidad de mantener una presencia significativa y auténtica a lo largo del tiempo.
Nuestro enfoque rechaza las tácticas de crecimiento rápido que conducen al agotamiento creativo y promueve prácticas que nutren tanto al creador como a su comunidad de manera sostenible.
Descubre cómo podemos ayudarte a encontrar y desarrollar tu nicho literario único
Contáctanos hoy